Nuestro Estudio de Fauna Fronteriza documenta la notable comunidad de vida silvestre que vive a lo largo de 100 millas de la frontera entre Estados Unidos y Mรฉxico. Tenemos 60 cรกmaras en una secciรณn sin muros de la frontera entre las montaรฑas de Patagonia y Huachuca, donde especies como pumas, osos negros, puercoespines y berrendos aรบn pueden moverse entre Sonora y Arizona. Este tramo de 30 millas es una de las รบltimas secciones sin muros que quedan de la frontera sur de Arizona y es un corredor crucial para la vida silvestre. Tambiรฉn tenemos 35 cรกmaras a lo largo de las secciones amuralladas de la frontera cerca del rรญo San Pedro y el Refugio Nacional de Vida Silvestre de San Bernardino, donde muchas especies de vida silvestre se ven obstaculizadas por las barreras fronterizas. Nuestro estudio busca comprender los impactos de las barreras fronterizas en la conectividad y las comunidades de vida silvestre de las zonas fronterizas. Y nos complace compartir que nuestros resultados se han publicado en la revista Frontiers in Ecology and Evolution.
Si tienes preguntas, comunรญcate con nuestro gerente del programa de fauna, Eamon Harrity.

Durante los primeros cuatro aรฑos de nuestro estudio, las cรกmaras han recopilado mรกs de 100,000 detecciones de vida silvestre, el bullicio de los vehรญculos de construcciรณn y los cambios en la actividad de la vida silvestre durante los extremos estacionales de sequรญa y monzรณn intenso. Hoy en dรญa, nuestras cรกmaras continรบan documentando la vida silvestre que depende de este frรกgil paisaje para sobrevivir.
El Estudio de Fauna Fronteriza estรก dirigido por Sky Island Alliance, con el apoyo de muchos voluntarios. En los EE. UU., todas las cรกmaras estรกn en terrenos pรบblicos con acceso permitido para investigaciรณn otorgado por el Bosque Nacional de Coronado, el Monumento Nacional de Coronado y la Reserva Natural Estatal de San Rafael.
Este estudio cuenta con el apoyo de la Wilburforce Foundation, Carroll Petrie Foundation, New York Community Trust, Clif Family Foundation, Brabson Family Foundation, Wilderness Society, Arizona Community Foundation of Cochise, Dr. Scholl Foundation, National Park Service Southwest Border Resource Project Program y generosas donaciones individuales que mantienen nuestras cรกmaras funcionando las 24 horas del dรญa, los 7 dรญas de la semana.
Apoyar investigaciรณn del muro fronterizo y recuperaciรณn

Ver especies detectadas
Las cรกmaras de vida silvestre utilizadas en este estudio estรกn diseรฑadas para fotografiar mamรญferos, pero tambiรฉn se han documentado aves, reptiles e incluso insectos.
Nuestras fotos favoritas del estudio





























