Reflexionando sobre justicia ambiental en EE. UU. y México

Mariana Sofia Rodriguez McGoffinEsta es la primera de una serie de reflexiones sobre justicia ambiental de Mariana Sofia Rodriguez McGoffin, miembra de la junta directiva de Sky Island Alliance. Con sede en Tucson, Arizona, ella escribe y enseña sobre justicia social y ambiental, y actualmente está trabajando en un podcast. Sus intereses giran en general en torno a los impactos de la violencia doméstica en las familias y las barreras en el acceso a los espacios de toma de decisiones ambientales.

Hotel en Cancun.

La construcción de un hotel frente al mar destruye el hábitat local en Cancún, México. Foto de Nick V./Flickr.

Nací en San Juan, Puerto Rico, crecí en Cancún, México y me mudé a Tucson para ir a la universidad. Mi interés en la justicia ambiental surgió de mis primeras experiencias al presenciar la degradación de los lugares que amaba y al preguntarme por qué sucedía esto y qué se podía hacer. De niña y adolescente en Cancún vi la destrucción de ecosistemas para dar paso a hoteles. En Tucson, he visto cómo algunos vecindarios enfrentan riesgos más severos de inundaciones y calor que otros. Si bien las causas de estos problemas son diversas y complejas, he llegado a comprender que están profundamente entrelazadas con la injusticia. Una sociedad más justa redundará así en mejores condiciones ambientales.

Mi primer encuentro con el campo de la justicia ambiental fue durante un curso de pregrado que tuvo un gran impacto en mí. Un artículo que leí en ese momento fue el de la Dra. Laura Pulido, quien escribe sobre la “brecha del racismo ambiental” y cómo las comunidades no blancas a menudo experimentan diferentes niveles de exposición al riesgo. Estas disparidades, argumenta, provienen de una larga lista de sistemas opresivos como el colonialismo y la esclavitud que han hecho que algunas personas parezcan “menos que completamente humanas”. Pulido agrega que el racismo en nuestra sociedad actual está integrado en la lógica del sistema capitalista en el que vivimos, que depende de “la producción de diferencia y valor”. Bajo esta lógica, algunos barrios están expuestos a niveles más altos de contaminación precisamente porque allí vive gente de color.

El trabajo de Pulido fue tan convincente para mí porque mostró cómo nuestra sociedad ha heredado legados de discriminación a lo largo del tiempo. Podía ver evidencia de sus argumentos dondequiera que mirara. Su trabajo también me ayudó a comprender el daño de las instituciones vacías que ocupan un lugar para hacer cambios en nuestra cultura pero que aún no han logrado los resultados necesarios.

Ha habido esfuerzos para hacerlo mejor en múltiples frentes en los EE. UU., señala Pulido, pero hasta la fecha han tenido problemas para encontrar el éxito. En el Congreso, se ha elaborado legislación para proteger a las comunidades vulnerables, pero la injusticia ambiental continúa y es ampliamente evidente. En 1994, el presidente Bill Clinton intentó usar los poderes de su rama con la Orden Ejecutiva 12898 para incorporar un marco de justicia ambiental en las actividades federales, pero ha sido en gran medida ineficaz. La aplicación a nivel regulatorio por parte de las agencias ha fracasado. Y hasta la fecha, los activistas han apelado con valentía pero sin éxito al gobierno de los EE. UU. a través de repetidas demandas y quejas del Título VI.

“El estado está comprometido”, concluye Pulido, “en no resolver la brecha del racismo ambiental porque sería demasiado costoso y perturbador para la industria, el sistema político en general y el estado mismo”.

Después de tomar el curso, creció un fuego en mí y estaba ansiosa por aprender todo lo que pudiera sobre el movimiento de justicia ambiental con sede en los EE. UU.

Dr. Robert D. Bullard

El Dr. Robert D. Bullard, a la derecha, conocido como el “padre de la justicia ambiental”, recibió un premio en 2017. Ayudó a lanzar uno de los primeros informes nacionales sobre la injusticia ambiental en 1987. Foto de la Escuela de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Michigan/Flickr.

Aprendí, por ejemplo, que en la década de 1980, académicos y activistas realmente comenzaron a investigar cómo las comunidades de color de bajos ingresos tenían más probabilidades de experimentar los efectos de la contaminación. En 1983, la Oficina de Responsabilidad del Gobierno de los Estados Unidos lanzó uno de los primeros estudios. Esto fue seguido cuatro años más tarde por un informe nacional, dirigido por el “padre de la justicia ambiental”, el Dr. Robert D. Bullard.

El impulso se estaba construyendo. A lo largo de los años, se acuñaron nuevos términos para describir la injusticia distributiva, la injusticia procesal y las muchas otras formas en que nuestros sistemas tenían fallas. Luego, en 1989, la académica jurídica Dra. Kimberlé Crenshaw introdujo por primera vez la “interseccionalidad”, un término que me viene a la mente de inmediato cuando pienso en cómo puede ser la verdadera justicia ambiental.

La interseccionalidad se refiere a cómo la injusticia puede ocurrir a lo largo de varias dimensiones sociales diferentes: raza, clase, género, capacidad, etc. Y destaca cómo esa opresión puede agravarse para cualquier persona dada, con muchas formas de desventaja que convergen, tal como las calles se encuentran en una intersección.

Una extensión natural de esta idea es que debido a que la opresión puede provenir de muchas direcciones diferentes, combatirla requiere la energía de muchos grupos asociados o coaliciones diferentes.

Las coaliciones son vitales para el cambio estructural en nuestra sociedad. Para aclarar este punto, solo piensa en las soluciones que tradicionalmente se han propuesto para abordar la escasez de agua en lugares áridos como el suroeste de los EE. UU. Por lo general, estos han involucrado la construcción de infraestructura de agua como represas y tuberías, soluciones limitadas que requieren la participación de un conjunto reducido de actores: políticos, abogados e ingenieros. Una gama más amplia de estrategias implicaría un conjunto más diverso de actores, lo que podría conducir a la creación de una red más sofisticada de ciudadanos informados, colaboración y tal vez incluso un cambio cultural.

De hecho, la injusticia ambiental no se puede abordar a través de un único enfoque de arriba hacia abajo, de talla única. Y no vamos a abordar la falta generalizada de acceso al agua de una región simplemente construyendo una tubería solo.

La injusticia debe abordarse mediante la colaboración a través de una intersección de identidades y problemas. Con diversos grupos que comparten sus conocimientos únicos para resolver los problemas más apremiantes de nuestro tiempo. Solo entonces podemos esperar seriamente avanzar en nuestro trabajo por la justicia climática, la justicia del agua, el acceso a la atención médica, los derechos culturales y los derechos de la naturaleza. Y solo así, con una amplia participación, podremos asegurar que nuestras soluciones beneficien a más personas y no a unos pocos.

Si bien tales colaboraciones existen dentro de los EE. UU., debemos intensificar la formación de coaliciones con nuestros vecinos del sur. En el próximo blog, hablaré sobre los movimientos de justicia ambiental en la frontera entre EE. UU. y México y destacaré grupos específicos que lideran el movimiento de maneras interesantes.